Llega el GPT-4 de Google: Gemini

GPT-4 ha supuesto un salto cualitativo muy relevante frente a GPT-3.5, y ahora llega Gemini, la apuesta de Google para desbancar a OpenAI en esta carrera.

Google, en el anuncio hecho el 6 de diciembre ha desvelado por fin lo que se traía entre manos: no uno, sino tres modelos multimodales de IA que competirán y esperan superar a ChatGPT: Gemini Pro, Ultra y Nano.

El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google: Gemini.

Gemini es un modelo de lenguaje multimodal, lo que significa que puede procesar información de diferentes fuentes, como texto, código, imágenes y audio. Esto le permite realizar tareas más complejas que GPT-4, como traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de forma informativa.

Pro es la versión lanzada ahora, y para la Ultra tendremos que esperar al 2024, que es su «modo más capaz» y está diseñado para manejar tareas complejas de texto, imágenes, audio, video y código. La versión más pequeña del modelo de IA, adaptada para funcionar como parte de las funciones del smartphone, se llama Gemini Nano, y ya está disponible en el Pixel 8 Pro para las respuestas de WhatsApp.

Gemini Nano. La razón es importante: abre la puerta a una nueva era en la que contaremos con esa «IA de bolsillo«, o ‘on device’, que gracias a nuestros móviles estará disponible en todo momento y que además será independiente de la nube.

En la UE tendremos que esperar un poco

Gemini solo está disponible en inglés y tampoco está disponible en la Unión Europea, por ahora. No hay fechas confirmadas para resolver ambas cuestiones.

La actualización Gemini Pro para Bard es gratuita. A diferencia de GPT-4 que solo es accesible con la suscripción plus con un coste de 20$ al mes.

Un siguiente modelo Gemini Ultra llegaría al mercado en 2024 e inicialmente podría estar disponible dentro de un chatbot actualizado llamado Bard Advanced.

Contraste con GPT-4

En una serie de pruebas realizadas por Google, Gemini superó a GPT-4 en una serie de tareas, incluyendo:

  • Traducción: Gemini fue capaz de traducir entre idiomas con una precisión superior a la de GPT-4.
  • Creatividad: Gemini fue capaz de generar diferentes tipos de contenido creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc., con una calidad superior a la de GPT-4.
  • Respuestas a preguntas: Gemini fue capaz de responder a preguntas de forma más informativa que GPT-4, incluso a preguntas abiertas, desafiantes o extrañas.

Sin embargo, Gemini también tiene algunos inconvenientes. Es un modelo de lenguaje más grande y complejo que GPT-4, por lo que requiere más potencia de procesamiento y datos de entrenamiento. Además, Gemini aún está en desarrollo, por lo que es posible que haya errores o sesgos en sus resultados.

En general, Gemini es un modelo de inteligencia artificial muy avanzado que tiene el potencial de revolucionar el campo de la IA. Su capacidad de procesar información de diferentes fuentes y su enfoque en la seguridad y la privacidad lo convierten en un competidor formidable para GPT-4.

Seguiremos dando detalles de esta relevante incorporación en la pugna IA Generativa.

Share this article
0
Share
Shareable URL
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Read next

Suscríbete a nuestra Newsletter