el uso intensivo de la API

El uso intensivo de la API WhatsApp por parte de las empresas como clave de rentabilidad para Meta

La mensajería privada está cambiando las reglas del juego, y ahora se trata de conectar a las empresas con los clientes. Meta está retomando este terreno, y eso podría ser música para los oídos de los inversores.

Cómo se está moviendo el mercado

Echemos un vistazo a Intercom, una empresa de San Francisco fundada en 2011. Ofrecen servicios para que las empresas interactúen con sus clientes en tiempo real, ya sea en sus aplicaciones o sitios web. En 2018, se convirtieron en un «unicornio» con una valoración de más de mil millones de dólares. Sin embargo, después, su valoración se quedó estancada y hasta recortaron personal. Además, el regreso del fundador Eoghan McCabe como CEO no ha estado exento de dificultades de comunicación pública.


Esta historia nos recuerda el entusiasmo que causó la compra de WhatsApp por parte de Meta (en ese momento Facebook) en 2014 por la astronómica cifra de 19 mil millones de dólares, todavía la mayor adquisición de la compañía. Meta hizo que WhatsApp fuera gratuito y ahora cuenta con más de 2 mil millones de usuarios diarios en todo el mundo. A pesar de este éxito, aún no revelan cuánto dinero están haciendo con ello.

el uso intensivo de la API
Imagen de rawpixel.com en Freepik

¿Publicidad en WhatsApp?

WhatsApp tiene un diseño sencillo que dificulta la publicidad, aunque aplicaciones similares en otros lugares del mundo han tenido éxito con mensajes promocionales y anuncios de vídeo en la función de «estado». También han intentado habilitar pagos entre usuarios y vendedores, pero esta iniciativa ha avanzado a paso de tortuga.

El uso empresarial de la AOI como apuesta

Sin embargo, en el último año, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, se ha centrado más en la mensajería empresarial de pago, considerándola como una futura fuente de ingresos para la empresa de 775 millones de dólares. A medida que avanza este enfoque, podría elevar el valor de todo el sector.

La IA Generativa como impulsor de interacción eficaz

El uso de la inteligencia artificial generativa podría ser la respuesta para satisfacer la creciente demanda. La idea es que grandes modelos de lenguaje se integren en WhatsApp para automatizar las respuestas a los clientes. Intercom también está apostando por la IA.

Share this article
0
Share
Shareable URL
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Read next

Suscríbete a nuestra Newsletter