¿Has oído hablar de RCS o RBM?
Hoy te vamos a ayudar a familiarizarte con una tecnología que aún no es muy conocida, pero está llamada a convertirse en una de las claves en la comunicación con clientes. El Canal RCS (Rich Communication Services) y su extensión, el RBM (Rich Business Messaging), emergen como herramientas revolucionarias que están transformando la forma en que las empresas se comunican con sus clientes.
Van a suponer una inmensa oportunidad en la relación con tus clientes, si bien hay un par de condicionantes que aún están limitando su uso extensivo, principalmente la apertura al entorno IOS de Apple. Te lo contamos todo aquí.
¿Qué es el Canal RCS?
El Canal RCS es mucho más que un simple sucesor del SMS. Es una plataforma de mensajería enriquecida que permite a las empresas interactuar con sus clientes de una manera más personalizada y efectiva. Con el Canal RCS, las empresas pueden enviar mensajes multimedia, compartir ubicaciones, realizar encuestas y mucho más, todo dentro de una conversación fluida y dinámica.
¿Qué es RBM?
Por su parte, RBM, es una extensión del Canal RCS que permite a las empresas crear mensajes interactivos y personalizados para sus clientes. Con RBM, las empresas pueden integrar chatbots, facilitar pagos y transacciones, recopilar feedback y mucho más, todo dentro de la misma conversación.

La buena noticia
Imagina que eres el propietario de un restaurante y quieres promocionar un evento especial para el Día de San Valentín. Con el Canal RCS, puedes enviar mensajes interactivos a tus clientes con detalles sobre el menú, opciones de reserva y enlaces directos para confirmar su asistencia. Además, puedes incluir imágenes de platos tentadores y promociones exclusivas para crear un impacto aún mayor. Y, por si fuera poco, puedes integrar chatbots para proporcionar respuestas automáticas.
A través de RCS y RBM, las empresas pueden ofrecer una experiencia de comunicación más personalizada y relevante para sus clientes, aumentando la lealtad y la satisfacción del cliente, al mismo tiempo que mejoran la eficiencia operativa al consolidar todas las interacciones en una sola plataforma. Por otro lado, al ofrecer mensajes más ricos y atractivos, este nuevo canal puede ayudar a las empresas a aumentar las tasas de conversión. Y todo ello, sin necesidad de que el usuario instale aplicaciones, ya que permite hacer uso de ello desde cualquier móvil y sin necesidad de registrarte en ningún sitio.
Dado que se trata de un estándar y no de una nueva aplicación, las operadoras y fabricantes de teléfonos tienen la capacidad de desarrollar sus propias aplicaciones para implementar esta tecnología, que vendrá con cada teléfono, al igual que los desarrolladores de terceros. La ventaja es que todas estas aplicaciones al seguir el mismo estándar serán compatibles entre sí, lo que garantiza una interoperabilidad sin problemas para el envío de mensajes.

Sin embargo…
De momento estos mensajes carecerán de cifrado de extremo a extremo, lo que los hace vulnerables, permitiendo la lectura por parte de operadoras o gobiernos.
Además, aunque el RCS ya es una realidad en los dispositivos Android, Apple aún no lo ofrece, pero ha anunciado que durante el 2024 empezará a implementarlo en iMessage.