DeepSeek ¿Es una alternativa en el ámbito Relación Cliente?

Todos hemos seguido las diferentes noticias que han acompañado la eclosión de deepseek en los últimos días. Pero para nosotros, en términos pragmáticos, como profesionales y gestores en el ámbito relación cliente ¿Qué supone la entrada de este nuevo player?.

De entrada hemos de decir que una cosa es el récord en descargas de la APP para uso gratuito por particulares, y otra cosa es el uso de la API en el contexto empresarial. 

Esta inteligencia artificial, desarrollada en China, se presenta como una alternativa a modelos más costosos como los de OpenAI, ofreciendo capacidades avanzadas de procesamiento del lenguaje con un enfoque open source y un precio considerablemente más bajo en SaaS.

Los modelos actuales ya son sobradamente potentes para su aplicación a través de API

Un punto de partida para esta reflexión es el hecho de que los modelos actuales ya son sobradamente potentes para su aplicación a través de API en venta y servicio al cliente, automatizar tareas con absoluta precisión, tanto en voz como en chat, ya es posible, y no tenemos que esperar la llegada de nuevos modelos. 

Al mismo tiempo, DeepSeek para su uso en español, no es aún suficientemente preciso, si bien es cierto que está muy cerca y en pocas semanas o meses, será factible comenzar a emplearlo con éxito.

Pero pocas empresas se atreverán por el momento a desplegar servicios a sus clientes, basados de este modelo, incipiente y en manos chinas, por unos ahorros en costes, que realmente son pequeños en términos prácticos.

La complejidad para el éxito está en el dominio del enfoque operacional y cómo orquestar flujos y bots

Como decíamos, una de las diferencias frente a su principal competidor, ChatGPT, es la posibilidad de explotarlo a través de API sin coste, dado que se ofrece en modo open source. Pero esto supone, una complejidad adicional para montar servidores con este servicio, con todas las garantías en seguridad que deben ir de la mano. De hecho Meta ya viene apostando desde hace tiempo por el modelo open source con su modelo Llama, cada vez más preciso, sin que esto haya revolucionado el mercado.

El debate sobre la necesidad de contar con modelos extremadamente potentes en venta y atención al cliente está cambiando. Durante años, la narrativa ha estado dominada por la búsqueda de modelos cada vez más grandes y sofisticados, pero en la práctica, los casos de uso reales en ventas y servicio al cliente no requieren modelos fundacionales aún más avanzados, sino bots, orquestados, eficientes y bien entrenados en tareas concretas. La complejidad para el éxito está en el dominio del enfoque operacional y cómo orquestar flujos y bots.

Las empresas comienzan a desplegar enfoques multibot, donde en lugar de un único modelo hiperpotente, se implementan varios agentes especializados en tareas específicas, por ejemplo, uno para responder preguntas frecuentes, otro para gestionar reclamaciones y otro para asistir en el proceso de compra.

EN CONCLUSIÓN

En definitiva, siendo muy pragmáticos, a corto plazo el mayor impacto que puede suponer la irrupción de DeepSeek en nuestro ámbito relación cliente es la previsible rebaja de los precios en los modelos de éxito actuales (fundamentalmente ChatGPT y Gemini) por una mayor competencia, lo cual es una excelente noticia. Algunas empresas pueden comenzar a usar DeepSeek en sus servicios, pero seamos realistas, serán pocas, por el momento.

Share this article
0
Share
Shareable URL
Read next

Suscríbete a nuestra Newsletter