Anthropic, una startup de IA fundada por exingenieros descontentos de OpenAI, está ganando terreno en el mundo de la inteligencia artificial conversacional. Con una inversión de 400 millones de dólares de Google, la empresa ha desarrollado Claude, un chatbot que desafía a GPT-4 y ChatGPT de OpenAI en cuanto a capacidades de procesamiento y análisis de datos.
El avance clave en IA
El corazón del avance radica en los «tokens», las unidades básicas de información que un modelo de IA puede procesar. Mientras que GPT-4 tiene un límite superior de 32K tokens, Claude soporta hasta 100K. Este salto cuantitativo significa que Claude puede analizar una novela completa de 75,000 palabras en un solo prompt, ofreciendo respuestas contextualizadas. En comparación, con ChatGPT tendríamos que descomponer el texto en fragmentos más pequeños para lograr una interpretación coherente.
Este avance es crucial para las empresas. Claude puede analizar documentos extensos de decenas o cientos de páginas, resumirlos y extraer datos útiles, funcionando como un analista o consultor robótico. Pero no se detiene en el texto: también puede procesar audio. Con una capacidad para «consumir» hasta 6 horas de un podcast, Claude puede resumir eficientemente su contenido, como demostró en una colaboración con AssemblyAI.
Los desarrolladores también se benefician. Podrán usar Claude para examinar un proyecto de software completo o revisar 240 páginas de documentación de una API y luego realizar preguntas específicas sobre ella.

Conclusión
Claude está redefiniendo las reglas del juego en el espacio de la IA conversacional, ofreciendo capacidades avanzadas que podrían cambiar cómo interactuamos con la tecnología y cómo las empresas procesan grandes volúmenes de datos.